

El italiano del Flaminia se fue al suelo en el kilómetro 90, durante el avituallamiento, y se dañó la mano derecha. Pese al dolor, llegó hasta meta, si bien acumuló una importante desventaja.
Tras concluir la etapa, acudió al hospital de Nuoro donde tras las revisiones pertinentes descartaron que sufriera cualquier fractura.
Fuente. Biciciclismo.com.
El equipo será el mismo en ambas carreras, con la salvedad de que Chad Beyer sustituirá a Ballan en la Kurrne.
Omloop Het Nieuwsblad:
Alessandro Ballan, Marcus Burghardt, George Hincapie, Martin Kohler, Karsten Kroon, John Murphy, Michael Schär y Danilo Wyss.
Kuurne-Brussel-Kuurne Roster:
Chad Beyer, Marcus Burghardt, George Hincapie, Martin Kohler, Karsten Kroon, John Murphy, Michael Schär y Danilo Wyss.
Fuente. Biciciclismo.com.
“Seamos realistas: no vas a ser mejor o peor corredor después de estudios como estos, pero sí ir más cómodo sobre la bici y prevenir lesiones. Después de tantos años con la misma posición en la bici es difícil cambiar cosas, pero otras sí que son importantes. Esta semana probaré los cambios sobre el asfalto y veré las sensaciones, pero de antemano lo más importante es que me siento cómodo y convencido de que sacaré buenas conclusiones”, añadió Pereiro tras las pruebas de los técnicos.
Fuente. Biciciclismo.com.
Inicialmente se tuvieron las palabras del presidente de UNE, doctor Horacio Vélez de Bedout, quien manifestó su apoyo incondicional al equipo. “Este es un proceso que se ha mantenido durante 11 años con el técnico Raúl Mesa. Es un proyecto deportivo a largo plazo en el que hay ciclistas no sólo antioqueños sino de todo el país. Queremos seguir apoyando estos jóvenes deportistas.”
Fuente. Biciciclismo.com.
Gómez Noya viajara a Australia para entrenar allí hasta mayo y participar en las dos primeras pruebas de las Triathlon ITU World Championship Series, el 11 de abril en Sydney y el 8 de mayo en Seoul. Después tomará como base su casa en Ferrol (A Coruña) para participar en Madrid (5-6 de junio) y las demás pruebas europeas, y pasara en EE.UU. el final de la temporada.
Fuente: Specialized España
Más información: |
![]() |
![]() |
![]() |
Nicolas Vogondy (Bouygues Telecom) ya puede volver a entrenar después los problemas de corazón que sufrió en el inicio de temporada tras unas pruebas médicas en las que le fueron detectadas unas arritmias en el corazón, y no pudo renovar su licencia.
Ahora ha recibido luz verde de los cardiólogo para reanudar los entrenamientos y espera empezar a competir a finales de abril.
El campeón francés en 2007 y 2008 recaló esta temporada en el Bouygues procedente del Agritubel.
Fuente. Biciciclismo.com.
Hay que recordar que este año el evento está abierto tanto a hombres como mujeres, de las categorías junior y élite en una misma competición, y que es obligatorio el requisito de la inscripción por medio de una Federación Nacional, en este caso la RFEC.
No se ha establecido ningún otro requisito previo (como puntuación UCI) para participar, pero es necesario el pago de 150 francos suizos por corredor –unos 102 euros- como derechos de inscripción.
Fuente: RFEC
“Felicidades a todos los compañeros que acaban de terminar la Vuelta al Algarve. Tuvimos varios grandes resultados allí. Ganamos la clasificación general por equipos y también quedamos segundos y terceros [sic] en la general individual.”
El corredor estadounidense también felicitó a Alberto Contador por ganar la carrera por segundo año consecutivo. “También felicito a Contador quien ha demostrado hoy que es el mejor ciclista del mundo por ahora.”
El vídeo completo se puede ver aquí.
Etapas | ||||||||
| ||||||||
|
Victorias españolas 2010:
19 Enero. 2ª etapa Tour San Luis: Valls (Footon-Servetto-Fuji)
23 Enero. 6ª etapa Tour San Luis: Maté (Androni)
23 Enero. 5ª etapa Tour Down Under: León Sánchez (Caisse d'Epargne)
8 Febrero. Trofeo Cala Millor: Freire (Rabobank)
14 Febrero. General Tour Mediterráneo: Valverde (Caisse d'Epargne)
19 Febrero. 3ª etapa Vuelta Algarve: Contador (Astana)
21 Febrero. 5ª etapa Vuelta Algarve: León Sánchez (Caisse d'Epargne)
21 Febrero. General Vuelta Algarve: Contador (Astana)
21 Febrero. 1ª etapa Vuelta Andalucía: Pardilla (Carmiooro-NGC)
22 Febrero. 2ª etapa Vuelta Andalucía: Freire (Rabobank)
Fuente. Biciciclismo.com.
Gavazzi, que había sido cuarto en el Trofeo Laigueglia, estará en observación hasta el jueves y mañana los médicos le realizarán un TAC para estudiar la extracción de las amigdalas.
Fuente. Biciciclismo.com.
La llegada en Córdoba de la segunda etapa de la Vuelta a Andalucía ha estado marcada por la caída de cinco corredores a falta de 300 metros para la meta.
Las consecuencias más graves han sido para Jelle Vanendert (Omega Pharma-Lotto), con un traumatismo craneoenfálico, una herida en el párpado derecho y en la rodilla derecha; mientras que Laurens Ten Dam (Rabobank) ha sufrido igualmente un traumatismo craneoencefálico y un traumatismo en la cadera. Ambos han sido trasladados en ambulancia al hospital.
Los polacos Kiendys y Janiszewsky (CCC) también se han visto involucrados pero no han necesitado la asistencia médica.
Linus Gerdemann (Milram) y Damiano Cunego (Lampre) han sido dos de los afectados. El italiano ha entrado en meta pero sin poder apoyar una mano en el manillar.
Fuente. Biciciclismo.com.
Organizador: PC GUADIANA
Sábado 20/02/10
80-Kms. Media..: 39,615-K/h
Para esta edición 2010, los integrantes del Club Anbaso han querido diseñar un nuevo circuito, con salida y llegada en la población de Aguilar de Segarra, al igual que en la última edición. Hay que recordar que, de forma paralela a la prueba competitiva, y aprovechando algunas partes del circuito, se realiza la Marcha Popular Larga, sobre 60 kilómetros, y la Marcha Popular Corta, sobre 30. En ambas de las pruebas pueden participar ciclistas federados y no federados, y para estos últimos se les tramita la licencia de día en la zona de inscripciones.
Fuente. Biciciclismo.com.
De la Peña estuvo secundado en el podio por el vigente vencedor del Open de Madrid, Borja Chivato (Enbici-Merida) y en tercer lugar por Ignacio Miravalles (Transgredos)
La prueba se celebró bajo unas condiciones climatológicas duras que dejaron el circuito jaraiceño desde el día anterior en muy malas condiciones con alto riesgo de caída para cualquier corredor de los que se dieron cita en la jornada matinal de un domingo pasado por agua.
Fuente. Biciciclismo.com.
El equipo ciclista Viveros Molina perteneciente al Club Ciclista KaninaBikes está formado por corredores de la categoría Senior y cuenta en sus filas con Jairo Pérez Aragón, Juan Carlos Jiménez Costales y Juan Manuel Canseco Magro de Sevilla, Alejandro Sánchez Carranza de Cala (Huelva) y Gonzalo Santacruz Morales de La Victoria(Córdoba).
Fuente. Biciciclismo.com.
Durante estos últimos tres días, la prensa ha podido disfrutar de la posibilidad de testar las nuevas monturas de la casa taiwanesa. Hermida comenta que “la prensa ha quedado impresionada. Las bicicletas siguen con la misma imagen corporativa que cada año y que nos ha hecho fácilmente reconocibles en cualquier carrera, pero tienen esas mejoras que sólo se pueden apreciar cuando las montas”.
Referente a los objetivos del año, Hermida tiene un objetivo claro. “Ser Campeón del Mundo es, sin duda, el objetivo por el que luchar. Me siento con fuerzas e ilusionado para unir ese maillot al Campeonato del Mundo junior, sub-23 y de relevos que ya he conseguido en el pasado”, destaca un motivadísimo Hermida.
Fuente: Prensa José Antonio Hermida
Ayer, Sevilla recibió el correo en el que le informaban que "todo parecía indicar que la UCI rechazó la solicitud" y por eso se dedicó a buscar una oportunidad en otro equipo. "No es fácil, pues la temporada está en marcha. Estoy en España y tengo algo, pero nada confirmado. Me gustaría seguir en Colombia y hablar con los equipos de ese país, pues quiero quedarme allá porque tengo a mi esposa embarazada y estar cerca de ella es lo más importante", dijo.
Sevilla agregó que, primero, quiere encontrar una oportunidad de seguir corriendo, "pues es mi profesión, amo la bicicleta y lo que quiero es eso, seguir en competencia y ayudar a los jóvenes. Es una lástima, pero no hay claridad en el caso del Rock Racing y los días pasan", declaró.
En el registro que tiene la página web de la UCI sobre los equipos Continentales no aparece el Rock Racing, sí los colombianos EPM-UNE y
Colombia es Pasión.
Fuente. Biciciclismo.com
A pesar de haber sufrido continuos contratiempos debido a la prohibición de última hora para utilizar su nueva bicicleta de contra reloj y verse obligado a preparar de urgencia un cuadro ya obsoleto para poder disputar la carrera, Alberto Contador demostró que es un corredor que se crece ante la adversidad y, gracias también a la presteza de la reacción de Specialized y de sus mecánicos, pudo solventar la difícil papeleta que se le planteó en su debut de temporada.
Fuente: Jacinto Vidarte - Prensa Alberto Contador